El fin de dicha asamblea, además de informativo, era el de la aprobación del protocolo de integración al que se ha llegado tras diversas negociaciones con los responsables municipales y autonómicos.
Una de las condiciones que se mantienen en el protocolo es la no creación de módulos de transición ya que existe la desconfianza, como es lógico, de que se convierta en un nuevo gueto y por tanto que pueda seguir exitiendo la problemática de la droga. Ante esto, se firmará que dichos módulos sólo sean empleados para la formación para la integración de las familias chabolistas y nunca para habitar en ellos.
Otro punto importante ha sido el plazo máximo de erradicación del poblado que un principio iba a ser hasta el 2011 pero tras negociaciones el límite será el 31 de diciembre de 2009.
Para comprobar que todo el protocolo se irá cumpliendo según lo estipulado, se creará una comisión de seguimiento de 5 vecinos. Es en esta situación cuando la unión vecinal se hace importante ya que, si en algún momento el protocolo no se cumple se tomarán otras medidas que requieren de esta unión (manifestaciones, etc...).
En cuanto a las participaciones de los vecinos en la Asamblea cabe destacar el apoyo y agradecimiento unánime hacia la comisión por su gran esfuerzo. No obstante algún vecino ha querido puntualizar algún detalle como la petición de la firma del alcalde en el protocolo.
Por otro lado, la aportación de dos habitantes de raza gitana del asentamiento de Penamoa, Juan y Moisés, ha sido especialmente enriquecedora y emotiva ya que ellos mismos viven de forma el problema que existe. Juan, como portavoz de un colectivo gitano, ha dicho que igual que él, muchas familias quieren salir del poblado e integrarse en la sociedad pero que en muchos casos el miedo o el racismo existente en nuestra sociedad no se lo permite.
Por último, la comisión encabezada por Rosa Barreiro quiso agradecer todo el apoyo mostrado por todos los vecinos que en todo momento han entedido la complejidad del tema y la necesidad de unión.
23 comentarios:
Soy de los que creo en la necesidad del compromiso del alcalde firmando el documento.
Los comentaron la mayoría de los vecinos, de los pocos que quisieron hablar. Entre ellos, hablaron y estaban de acuerdo con la firma del alcalde, algunos de los miembros de la directiva y también asintieron con gestos evidentes la mayoria de los miembros de la comisión. Con alguno de ellos hablé y me confirmaron esta impresión.
Es vital el control del proceso por la comisión y marcar una fecha inequívoca de finalización del proceso que debe ser finales del 2009 sin plazos posteriores y si es posible que sea antes. Todo por escrito y firmado tambien por Losada.
Mis ánimos a la comisión porque aún le queda trabajo pendiente.
Soy Alberto Catalá miembro de la comisión negociadora y quiero manifestar que estoy orgulloso de tener l@s companer@s que he tenido en dicha comisión y les doy a todos las gracias por su sinceridad durante este proceso.
Tambien estoy orgulloso de pertenecer a un barrio con unos vecinos como los que tenemos.
Quiero manifestar mi apoyo a lo expuesto por "anonimo".
No descubro nada nuevo si digo que hay vecinos que no apoyan nuestra gestión y espero poder demostrarles con el tiempo (máximo diciembre de 2009) que lo estamos haciendo bien y somos eficaces.
Tamen sé que a la asamblea asistieron gente de otros barrios que no pueden apoyar nuestra postura porque la de ellos es justo la contraria; quieren que el poblado siga como está otrs muchos años y no son solidarios con nuestro barrio.
Además alguno de ellos transmite información manipulada y con una falta de respeto hacia nosotros que es digna de pertenecer a otras épocas de nuestra Historia que no queremos repetir.
Los vecinos del ventorrillo somos tan vecinos como los demás; ni apoyamos la construcción de "casas de muñecas", ni alabamos a ningún político de ningún partido.
No todos pueden decir lo mismo.
Ah y este es el AUTENTICO BLOG DEL VENTORRILLO. SIN CENSURA PARTIDISTA.
Estimado Alberto Catalá. ¿Es Vd.miembro de la AVV? ¿Sabe por qué he dejado de pagar la cuota?
Pues cuando cuente los vecinos que pagan la cuota a día de hoy, me indica si esta AVV representa a todo el barrio.
Y por cierto, desconocía que hay otra web sobre el barrio. Como la desconozco, me gustaría si es tan amable de indicarme su dirección y compruebo si es ó no el auténtico. Porque no sé a qué le llama ser auténtico, porque partidista a lo mejor lo es. El de la AVV dónde usted escribe es favorable al Ayto, por lo tanto al PSOE. El otro blog que debe haber por ahí deduzco que será favorable al PP por las afirmaciones en sus comentarios. Si es así, entonces ustedes son todos iguales. Siendo así, no se altere y yo como vecino votante del Partido de CArlos Marcos, le daré mi objetiva opinión. De todos modos, le agradecería que me enviase la dirección de ese blog para darle a continuación mi opinión.
Un saludo cordial
Estimado Leoncio: sí soy vecino y estoy al corriente de mi cuota de socio. El otro blog lo administra un vecino de otro barrio por eso digo que no es del ventorrillo al menos en ese aspecto. Para poder acceder yo entro en google y en el buscador pongo "vecinos del ventorrillo blog" y una de las direcciones que aparecen es la del blog en cuestión.
Quiero aclararte que yo no soy ni militante, ni siquiera votante del psoe.
Por cierto, perdone mi ignorancia, pero ¿quién es Carlos Marcos?. ¿De qué partido es?.
Un saludo tambien cordial. Alberto Catalá.
PD Le sugiero que espere unos meses y si ve resultados respecto al tema de la desaparición de penamoa; vuelva usted a pagar la pequeña cuota de socio de la aavv do ventorrillo.
Soy un vecino del Ventorrillo y no tengo nada que ver con el PSOE y le puedo asegurar que en este blog no se tiene en cuenta intereses politicos (porque siempre andamos a vueltas con lo mismo y parece que si no te posicionas no puedes expresar tu opinion)
Ayer en la reunion no hable en publico pero lo que esta claro esque mientras unos protestan otros ,(en silencio) dieron alternativas. Porque es muy facil criticar y luego no dar la cara a la hora de la verdad cuando piden colaboracion vecinal.
En resumen, Espero que se solucione ya el tema de penamoa y que por una vez nos preocupemos por lo que realmente importa que es nuestro barrio.
Y por cierto, no me va a solucionar el problema de Penamoa el que usted vote al PG , o el otro al PP, o al otro al de Perico el de los palotes, el problema se soluciona aportando ideas, soluciones, y poniendo de nuestra parte.A partir de ahi, podremos exigir a los demas(alcalde, concejales...)que pongan de su parte.Un Saludo
Hola estoy tambien de acuerdo con todo lo dicho por "anónimo" mandado a las 22'18 respecto a este blog y en que lo realmente importante en este caso es el bienestar de los vecinos del barrio. Saludos. Alberto C.
!!!!ANIMO!!!!!
!!!ANIMO!!!! A la comisión y sobre todo a la presidenta, nuestro barrio no es tan grande y todos los vecinos sabemos quien es quien, tú Rosa, nunca nunca has ocultado quien eres y tienes que saber que la mayoría de los vecinos estamos contigo. Tú trabajo es tú valor.
Estamos en una democracia desde cuando uno no puede pertenecer a donde quiera o me van a preguntar a mí que ideología tengo. Cuando fui a la asociación nadie me pregunto de donde vengo , ni que religión proceso.
Por favor, a estás alturas que no nos tomen el pelo.
Soy Adrian Ramos, no quiero ocultar mi identidad, estoy totalmente de acuerdo. Que no nos tomen el pelo.Estamos en una democracia, y cada uno es libre de tener la ideología que quiera, religion y solo faltaría que a nuestra presidenta la excomulgaran por sus ideologías.
Suerte y acabar con nuestro problema, que es el de tod@s.
El Camino se hace andando. Menos criticas y más apoyo.
Estuve en la asamblea y un 10 para la comisión.
Otra vez suerte.
Gracias sr.Alberto Catalá. Localicéi ese blog que usted me enviara, pero estoy viendo que no es un blog que pertenezca a ninguna asociación.Es un blog personal,sin embargo ustedes son una AVV, por eso tengan cuidado con lo que dicen porque todo lo que dicen lo hacen en nombre de esa asociación.
He leído un poco ese blog personal y efectivamente no es partidario del PSOE y sólo habla de PP y BNG, por lo tanto ustedes no me han aclarado nada. Es un blog personal, como si yo creo uno donde digo que los vecinos que asisten a una reunión utilizan jersey el 10% y el otro van en pelotas. Es un punto de vista y punto. Por cierto, si fuera un blog vecinal no sería el auténtico el de ustedes ,sino fíjese cuándo empezó a publicar uno y el otro.
Gracias nuevamente por la dirección y le enviaré un comentario a dicho administrador a ver qué me cuenta.
Y Sr.Catalá le rogaría menos ironía con respecto a mis ideales que son tan o más respetuosos como como los de cualquier ciudadano. Si no lo sabía el Sr.Carlos Marcos lideraba el Partido Galeguista al cual estoy muy orgulloso de pertenecer. Menos ironía y no critiquen a otras webs haciendo lo mismo que dicen que hacen con ustedes.
Se me olvidaba Sr.Catalá. ¿Podría indicarme cuántos vecinos están al corriente de las cuotas? Es que se lo pregunté y no me lo contestó, pero me acabo de enterar. No llega al 1% de toda la población de nuestro barrio. Sólo para su información.
Estimado sr. Leoncio, tengo que reconocer mi desconocimiento en lo referente al sr. Marcos; le eseguro que es real y en ningún caso tenía intención de ironizar. Siento el malentendido y le ruego que acepte mis disculpas.
Por otro lado tengo que aclararle que estoy en la comisión de seguimiento del Ventorrillo que está negociando con el ayuntamiento sobre la desaparición del poblado chabolista de penamoa, pero no estoy en la directiva de la asociación.
El dato que me da no lo pongo en duda. pero en la asamblea del otro día había bastante más del 1% de los vecinos del barrio y sin contar a los asistentes no vecinos que tambien los había.
Además, cada familia cotiza como un socio y como a usted no se le escapa, en cada familia hay más de un miembro. Por tanto, aunque todas las familias del barrio fuera socias, el nº de "asociados-cotizantes" sería un porcentaje muy por debajo del 30-40%. Por ejemplo: mi familia somos cuatro miembros pero somos un sólo asociado.
Con lo de "blog auténtico" quiero decir que el propietario (administrador) de dicho blog no es un vecino del Ventorrillo sino de otro barrio; y me parece que sería más logico que utilizara el nombre de su barrio como nombre del blog ya que, como usted dice es un blog personal y el nombre piede despistar. A mí no se me ocurriría crear un blog y llamarle "blog de los mallos", "vecinos de montealto" o "barrio de nuevo mesoiro", dicho sea sin ánimo de ofender a los barrios mencionados; pero allá cada cual.
Reciba un cordial saludo. Alberto Catalá.
SeñorCatala. Yo conosco a uno de los administradores del Blog del Ventorrillo(al que firma como Ventorrillo, porque a la otra no la conosco) y lleva biviendo en el barrio desde niño y yo ya tengo 50 años. He hablado con el y no conoce a ningun Alberto en el barrio. si tengo que pensar quien dise la verdaz, permitame ustez que me fie de mi amigo, o mas bien conocido. Particularmente pienso que a ustedes no les gusta que les hagan criticas. No soy español,¿tengo derecho a escribir algo sobre el pais donde vivo o me tengo que ir?
Se les ve el plumero. El blog www.barriodelventorrillo.com es un blog con el mismo derecho a existir que el de la AVV.
Amigos.Creo que es interesante que hableis con rosa Barreiro e investigue algo de lo que me he enterado. Los dos señores de raza gitana que estuvieron el otro dia en la reunion(Juan Y Moises) juegan al futbol en la Peña Cupeiro, de la Liga de la Asociacion de Peñas y junto a ellos parece ser que juega el tal Algarrobo, el gitano ese que hace semanas se encaro con la policia y que con casi otros 40 gitanos casi los matan.
Por favor,averiguen eso. Creo que Rosa que parece ser los conoce bien les puede hacer esa pregunta de una manera discreta y como sea verdad,confirmaria la sospecha de muchos vecinos: Todos de una manera u otra dependen en mas o menos grado de la droga.gracias
Estoy alucinando por colores, esto parece un monólogo, ente dos personas.
1º el blog de la Asociación de Vecinos es para tot@s y es libre de escribir el que quiera.
2º Si existe otro blog, que exista.
3º Entiendo que el Sr. Anónimo es muy amigo del Sr. que escribe en otro blog, pues que escriba allí.
4ºEstá Asociaíón, es una Asociación fuerte y consolidada y preocupada por tod@s.
5ªNo se quien le informa a anónimo, pero hay más del 40% que paga las cuotas. Y los socios aumentan.
6º Y si Usted, conoce al que escribe en un blog, yo conozco a los jóvenes que escriben la página, y en el blog de está asociación escribimos tod@s los vecinos que querramos hacerlo.
7º Criticar a los que trabajan es muy fácil, trabajar es más difícil.
Invito a tod@s los que no conozcan la Asociación que pasen por allí.
Mis padres se pasan allí la tarde y muchos niñ@s del barrio tienen clases de apoyo y actividades lúdicas.
!Bueno si se vive en el barrio quien no conoce al Asociación?
Yo conozco a Alberto Catalá, Animo.
Si alguien duda de que exista un Alberto en el barrio es que me rio.
Albertos habrá muchos.
Menos leriar y más comprometerse, gracias a la directiva de la asociación por el trabajo que estáis haciendo y además en silencio.
Y a está comisión formada por 18 vecinos.!!!!!!!!!!!!!!!!!UNA PASADA!!!!!!!!!!!!!!!!!!
VENTORRILLO ARRIBA
Vivo en el barrio del ventorrillo no tengo porque demostrarlo. Escribía como "anónimo" aunque ponía mi nombre porque perdí mi contraseña para identificarme pero como se ve ya la recuperé.
Primero, estoy muy contento de la gran participación que está adquiriendo el blog de la AAVV. Es otra manera de sentirse vecino.
Cierto que casi parece un chat, pero creo que a los que crearon el blog esto no les parecerá mal.
Sr."anónimo" de las 15'10 del día 27, si hace tantos años que lo conoce ya debería saber que "Ventorrillo" vive en el barrio del Agra.
Estoy de acuerdo en que todos los blogs tienen derecho a existir y por supuesto usted y cualquiera otra persona tiene derecho a participar en este blog ya hablar de su país o de lo que quiera.
Por otro lado, "Alberto" no es un nombre tan raro y estoy convencido de que en nuestro barrio somos más de uno.
Animo a los vecinos que lean este blog a que participen; de la comunicación sale la luz. Saludos. Alberto Catalá.
¿Es verdad que juegan en el mismo equipo de futbol los dos vecinos de Penamoa que fueron el otro d´´ia a la reunion con el que ataco a los policias y que se llama algarrobo?
Jolin, vaya pasada.
Por favor,confirmar esto cuanto antes. Suerte a la comision y enhorabuena
Joder con el Ventorrillo ese. debe ser la ostia de importante. Las veces que ha opinado lo he visto bastante colaborador, pero hablad de lo que nos interesa que es Penamoa y que le den a lo otro.
viva la AVV
La noticia que aparece hoy dia 29 en La Voz no es muy tranquilizadora...Se sigue hablando de modulos...
A Continuación los podeis leer.
"Los trabajos de construcción de la tercera ronda se aproximan irremediablemente al poblado de Penamoa. Las operaciones de la segunda fase del trazado (entre San Pedro de Visma y la carretera vieja de Arteixo) entraron ayer en un nuevo y avanzado estado. Durante toda la jornada, un grupo de operarios se encargaron de talar los eucaliptos plantados en un solar ubicado a escasos cien metros del poblado, por la zona de San Pedro.
El corte se ejecutó a la altura de la carretera que permite unir los Rosales con el parque de San Pedro. El terreno se encuentra justo en un vial sin asfaltar que une el poblado con la vía que va hacia Bens. Debajo de las antenas de recepción de San Pedro y muy próximo a los depósitos de agua que colindan con el asentamiento chabolista.
Las operaciones fueron seguidas de cerca por varios miembros de la comunidad gitana. «Ya están llegando a nuestras casas y aún no sabemos lo que va a ser de nosotros», indicó un residente del poblado. De la misma forma se pronunciaron otros vecinos del lugar. Algunos amenazaron con atrincherarse «y no dejar pasar las máquinas». Piden que desde el Ayuntamiento se les explique cuál va a ser la solución «para nuestras familias». Indicaron que no van a permitir «que arrasen con nuestras chabolas si antes no tenemos un lugar para ir a vivir con nuestros hijos y ancianos».
Dudas
La situación de duda entre los residentes en el poblado de chabolas sobre las posibles soluciones que se les va a dar desde el Ayuntamiento conlleva que los que observaban ayer la tala tuvieran su propia versión sobre los trabajos que se realizaban en las proximidades de sus infraviviendas.
Algún gitano apostaba por que la limpieza de los solares que ayer se producía era para destinar el terreno «para la construcción de las casas mientras no nos den los pisos». Sin embargo, otros se mostraban bastante escépticos con esta posibilidad. Aunque sí recordaban que su realojo ya tenía que estar iniciado «y ya debíamos estar viviendo en otras casas».
Y así lo hizo público a principios del mes de enero la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de A Coruña, Silvia Longueira. Anunció que a finales del mes de marzo era la fecha límite para que entrasen las palas para abrir la senda de asfalto de la tercera ronda que sepultaría definitivamente el asentamiento. Incluso la concejala llegó a afirmar que en aquellas fechas aún no se había realojado a nadie, «aunque es cierto que tenemos a ocho o diez familias que ya están completamente preparadas para abandonar Penamoa», manifestara Longueira.
La Consellería de Política Territorial también informó a mediados del mes de abril que este tramo de la tercera ronda, que afecta al 15 por ciento del asentamiento de Penamoa, llevaba un retraso de tres meses, cuando el proyecto cuenta con un período de ejecución de nueve meses.
Además, antes de poder ejecutar el vial propiamente dicho, la empresa adjudicataria de los trabajos, la UTE Arias Hermanos-Aldesa, tendrá que habilitar quince módulos de transición para reubicar a las familias. La constructora dijo que esta área habitable se ejecutaría en un solar de 1.500 metros cuadrados ubicado en las proximidades del asentamiento".
¿QUÉ OPINAIS?.
YO, DE MOMENTO, VOY A ESPERAR NOTICIAS DE LA AAVV. Sigo pensando que nosotros tenemos las de ganar; pero hay que estar atentos y vigilantes. Un saludo. Alberto Catalá.
Las noticias de hoy, miércoles 30 me parecen preocupantes.
Ahora las asociaciones de EIRÍS, CASTRILLÓN y MATOGRANDE le piden al alcale suscribir el mismo acuerdo que con MESOIRO. Si esto sigue así, se sumarán a la misma idea el resto de los barrios de la Coruña. El señor alcalde....... va a quedar bien con todos????? Se va a comprometer a cumplir el protocolo con el Ventorrillo??????
Difícil contentar a todo el mundo, no?
Me da la impresión de que volveremos a ser los "pringaos" de hace 25 años. Qué opináis?
No vamos a permitir el ser ,de nuevo, los "pringaos". Si lo acordado no va para adelante, habrá que hacerse valer y movilizarse; pero sigo pensando que debemos esperar un poco más y estar pendientes de los acontecimientos. Tenemos más derecho que ningún barrio a que se nos haga caso y la insolidaridad de algunos no debe ser consentida por las autoridades municipales.
A veces a determinadas personas hay que OBLIGARLAS a tomar la medicina que va a solucionar la enfermedad que padecen. Para eso están las autoridades competentes: concello, subdelegación del gobierno, xunta, etc. Un saludo.
HOY ME HE PUESTO A MIRAR ESTE BLOG, SOY VECINO DEL VENTORRILLO, Y ME HE ACERCADO A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS,LA VERDAD LA CONOCÍA DE OIDAS Y QUIERO AGRADECER EL BUEN ACOGIMIENTO QUE ME HAN DADO, ESTUVE EN OTRA ASOCIACION Y !!!!!!!!!!!UF!!!! TOTALMENTE DIFERENTE,AQUI SE NOTA MUCHA PARTICIPACIÓN.ANIMO, AHORA CON VOSOTROS PENAMOA DESAPARECE.MI APOYO LO TENEIS
Publicar un comentario