NOTICIAS

Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo

miércoles, 20 de agosto de 2008

El Ventorrillo tendrá la primera senda verde para peatones


El Ayuntamiento, mediante la Concejalía de Infraestructuras que dirige Esteban Lareo, pondrá en marcha este año un proyecto pionero en la zona del Ventorrillo. Se trata de la creación de la primera senda verde peatonal, propuesta recogida en alguna de las directrices del plan Busquets para «esponjar» los barrios y potenciar los espacios dedicados a los viandantes.

El plan trazado propone la creación de un mayor espacio para que los viandantes se puedan desplazar por el barrio y, de paso, se realicen diferentes mejoras en la zona. La nueva senda contará con un recorrido que se delimitará entre la escuela infantil y el entorno de juegos para los más pequeños y la plaza de Salvador de Madariaga, pasando por los pasadizos que forman parte del barrio. Para su ejecución, se destinará una inversión que asciende a 271.144,63 euros.

El objetivo que se intenta cumplir con este nuevo plan, según el concejal Esteban Lareo, es mejorar las infraestructuras con la renovación de las baldosas de las aceras, el pintado de los túneles y distintos cambios en el alumbrado. El proyecto incluye una renovación total del sistema de luces en la parte de Salvador de Madariaga, así como la instalación de nuevo pavimento en el suelo. Éste será específico para diferenciar y definir la nueva senda peatonal y, muy probablemente, tendrá color verde.

Con la próxima realización de estas obras, que tendrán lugar este mismo año, la zona del Ventorrillo podrá disfrutar de un amplio espacio dedicado a los peatones, que estará perfectamente delimitado y que dispondrá de todos los servicios que sean necesarios para acondicionarlo. Esta propuesta está acompañada, a su vez, de la reparación de aceras a lo largo de toda la zona en cuestión.

Los orígenes de este proyecto se encuentran en una petición de los vecinos del barrio para primar los derechos de los peatones por encima de los de los conductores de vehículos. A principios de este año, el Ayuntamiento propuso que los vecinos de los barrios que componen A Coruña escribieran las propuestas que considerasen necesarias para mejorar las zonas en las que habitan y que podrían llegar a ser incluidas finalmente en el nuevo Plan de Ordenación Urbana, que definirá la nueva organización urbanística y de infraestructuras para la ciudad, encargado al arquitecto catalán Joan Busquets.

El urbanista ha afirmado que la ciudad tiene que seguir resultando «confortable» no solo para las personas que habiten en la ciudad, sino también para quien trabaje en ella o la visite por motivos turísticos, sin que este nuevo planteamiento urbanístico influya de manera negativa en esta faceta.

Para poder conseguir una mejora de la calidad existente en los espacios urbanos, Joan Busquets declaró en la presentación de algunos puntos de la propuesta que el nuevo Plan General establecerá la construcción de una «gran malla de calles verdes que conectarán los barrios y favorecerán los desplazamientos a pie».

Con el Plan Busquets mejorarán enormemente las conexiones entre los distintos barrios de la ciudad, lo que hará posible que la gente pueda moverse de un lado a otro con más facilidades y se decanten así por no abusar del transporte y ayudar a descongestionar el tráfico que se registra en algunas partes de A Coruña, reduciendo el número de vehículos en circulación.



Fuente: La voz de Galicia

No hay comentarios: