Fuente: La Opinión A Coruña
La concejal de Servicios Sociales respeta la decisión de O Ventorrillo de movilizarse contra el tráfico de drogas en el poblado de Penamoa.
El Ayuntamiento respeta la decisión de la Asociación de Vecinos de O Ventorrillo de salir a la calle en demanda de más vigilancia policial para frenar el tráfico de drogas en Penamoa. "Los vecinos tienen todo el derecho del mundo a manifestarse", señala la concejal de Servicios Sociales. Ni una sola declaración más sobre los motivos de una marcha que recorrerá el barrio hoy desde las 20.30 horas
MARCOS MOSQUERA | A CORUÑA
El Ayuntamiento reconoce a la Asociación de Vecinos de O Ventorrillo su derecho a manifestarse en demanda de más vigilancia policial en Penamoa, sin llegar a enjuiciar si la movilización que esta tarde recorrerá el barrio está justificada o no. La concejal de Servicios Sociales, Silvia Longueira, admitió ayer que los residentes en la zona de O Ventorrillo "tienen todo el derecho del mundo a manifestarse", como harán hoy a partir de las 20.30 horas desde la sede de la asociación vecinal hasta la calle Monasterio de Caaveiro. Otra entidad ciudadana, una de las dos de O Castrillón, secunda esta protesta.
La vigilancia policial por la venta de drogas en el asentamiento chabolista de Penamoa constituye uno de los pilares del plan municipal para erradicar este poblado, que lidera Servicios Sociales con su iniciativa para integrar a los residentes en el poblado que se dedican a actividades legales. Longueira evitó opinar sobre las razones que llevan a los vecinos de O Ventorrillo a manifestarse. Únicamente añadió que la asociación del barrio mantiene contactos con el delegado del Gobierno, Antón Louro, que "sabrá qué acciones hay que tomar".
La comisión de integración del chabolismo, impulsada por el Ayuntamiento con presencia de diferentes entidades de la ciudad, hará "balance de todas las intervenciones de la policía" en Penamoa durante su próxima sesión, convocada para el próximo martes. "Va despacio y seguro, pero bien", señaló Longueira, que ayer evitó profundizar en las iniciativas de su departamento en relación con Penamoa para "no comer" el asunto por el que había convocado a los medios de comunicación, la memoria de gestión de su Concejalía correspondiente al año 2008.
El pasado ejercicio, Servicios Sociales duplicó la cifra de beneficiarios de sus proyectos, que pasó de 27.898 a 58.747 personas. 53.572 usuarios disfrutaron de programas específicos como los de ayuda a domicilio, teleasistencia, telegerontología y comida a domicilio; los 5.175 restantes requirieron programas generales. Más de 2.300 mayores de 65 años reciben a diario algún tipo de atención del departamento de servicios sociales del Ayuntamiento.
Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario