
Fuente: El Ideal Gallego
L.F. > A CORUÑA
Los vecinos celebraron una asamblea para decidir nuevas medidas de protesta. Gago
La Asociación de Vecinos de O Ventorrillo reconoció ayer haber detectado “avances” en la actuación policial para frenar el tráfico de drogas en Penamoa, aunque considera que, por el momento, son insuficientes. Por ello, mañana retomarán las movilizaciones con una “pitada” ante la sede de la Delegación del Gobierno, en la Plaza de Ourense.
Con pancartas y camisetas con los lemas “Realoxos sí, drogas no” y “Penamoa é de todos”, así como con silbatos, los manifestantes exigirán una mayor “contundencia” en las medidas que se adopten tanto por parte de la Policía Nacional, como desde el Ayuntamiento, con el objetivo de que se ataje la venta de droga y se avance en el desmantelamiento del asentamiento chabolista.
La presidenta de la entidad, Rosa Barreiro, realizó un llamamiento a todos los residentes para que se impliquen en la iniciativa, que se desarrollará a partir del mediodía y durante media hora, “pues los apoyos son muy importantes para que las autoridades vean que no nos vamos a callar”. Además, adelantó que la entidad prevé dar entrada en el registro de la delegación a un escrito dirigido al responsable del Gobierno en Galicia, Antón Louro, a través del que se le instará a implicarse “con medidas claras y concretas” en la erradicación de la droga en Penamoa.
“Hemos obtenido compromisos, se ha movido ficha, pero no nos fiamos, además queremos que no decaiga la unidad vecinal”, explicó ante los asistentes a la asamblea celebrada ayer una de las directivas de la asociación, Ana Oreiro.
Con todo, los representantes del barrio reconocieron haber detectado ciertos errores en el proceso de realojo de los chabolistas. Aunque según los datos que les trasmitió la semana pasada la concejala de Servicios Sociales, Silvia Longueira, 37 familias ya han sido reubicadas por toda la ciudad, la entidad sostiene que no todas han pasado antes por los módulos convivenciales, construidos en el propio asentamiento para impartir cursos de alfabetización, de hábitos domésticos y de inserción laboral, con el fin de facilitar su inserción.
Ante esta situación, Barreiro advierte de que la asociación “realizará un seguimiento de cómo se desarrolla esa integración, porque no vamos a permitir que ninguna familia nos complique la vida”.
La líder vecinal se mostró igualmente partidaria de los realojos por toda A Coruña y en contra de la formación de lo que denominó como “guetos”. “Aquellos que no se dedican al tráfico de drogas merecen una oportunidad”, explicó, si bien también mostró su preocupación por la existencia de 30 familias de Penamoa que no se han adscrito al programa de reintegración municipal.
“Ahí tenemos que incidir, hay que diferenciar entre los delincuentes, que sin duda tienen que ir a la cárcel, y entre aquellos que necesitan adquirir ciertas habilidades sociales para adaptarse a la sociedad”, expresó. Así, advirtió que “los vecinos no van a dejar de hacer ruido hasta que se cumpla lo prometido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario