NOTICIAS

Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo

martes, 18 de agosto de 2009

El poblado de Penamoa se reduce a 26 familias que no apoyan el realojo

Fuente: La Voz de Galicia, 18 de agosto de 2009

Un total de 82 chabolas han sido derribadas y se ha logrado la integración de un centenar de personas.

El poblado de Penamoa ha quedado prácticamente reducido a escombro debido a las obras de la tercera ronda y a un plan municipal que ha conseguido llegar a acuerdos para derribar ochenta de las infraviviendas que le daban el sobrenombre de poblado chabolista. La Comisión Permanente de Integración de Penamoa se reunió ayer en el consistorio y desde el Ayuntamiento se hizo balance y se destaca que se ha logrado integrar a 29 familias, con un total de 100 miembros.

En el encuentro de ayer, se aprobaron los expedientes de catorce familias, que superaron el programa de Servicios Sociales y que ahora deberán buscar una nueva vivienda para completar su integración. No son los únicos, ya que de las 43 familias que se han sumado al plan puesto en marcha por el Ayuntamiento, si bien 29 ya están viviendo en pisos, hay catorce que inician ahora el proceso de búsqueda, ya sea para comprar casa o para alquilarla. No todo el mundo se suma al cambio, ya que por el momento han respaldado la iniciativa municipal 73 familias de un censo total de 99. Los habitantes de Penamoa que se inscriben en esta iniciativa deben superar un programa personalizado en el que se incluyen normas a nivel social, laboral y cultural. Tras este primer paso, se eleva su expediente a la Comisión Permanente de Integración, para que lo estime y si es aprobado, se impulsa que la familia abandone el poblado y busque una vivienda para integrarse en la sociedad.

El Ayuntamiento apunta que, desde que se inició el Plan Especial de Penamoa, se derribaron 82 chabolas del asentamiento, entre los inmuebles habitados, los vacíos y los que estaban destinados a otros usos. Además, se matiza que con este proyecto no solo se logra la integración de los habitantes del poblado, sino también se eliminan construcciones, que en su mayoría no contaban con los mínimos requisitos de habitabilidad.

Seguridad

Silvia Longueira, concejala de Servicios Sociales, comunicó ayer que se muestra satisfecha con el resultado del programa, ya que cumple una doble función, por una parte tiene la vertiente social para los habitantes de la zona y por otra también se logra mejorar la seguridad ciudadana.

Asimismo, continúan desarrollándose las actividades socioculturales en el centro cívico de convivencia, donde 17 niños participan en juegos y cuatro mujeres asisten a talleres de alfabetización, aunque se prevé que el próximo mes se amplíe la oferta con un taller de apoyo escolar y uno de cultura para mujeres y hombres.

No hay comentarios: