Hoy día 14 de octubre, ha llegado a nuestras manos una sugerencia de parte de los vecinos y comerciantes del centro comercial en referencia al jardín situado a la entrada de este (zona de la rampa).
Una vez recibido el escrito la Asociación de vecinos, se ha puesto en contacto con el concejal de infraestructuras, Sr. Esteban Lareo, el cual se comprometió a venir al barrio y observar el problema de primera mano y buscar la solución más adecuada y conveniente.
A continuación reproducimos íntegramente la solicitud y recordamos a todos los vecinos que pueden entregarnos sus sugerencias cuando así lo deseen:
Vecinos de la parcela 213 situada en la calle Alcalde Salorio Suárez, compuesta por un Centro Comercial y cinco portales números, 14, 16, 18, 20 y 22
SOLICITAN:
A la Asociación de Vecinos del Ventorrillo, que realice las gestiones oportunas ante la Concejalía correspondiente, para que se reacondicione una zona ajardinada, que después de las obras de acondicionamiento de la calle y la remodelación que han realizado en la rampa de acceso a los portales y al Centro Comercial, en un pequeño espacio casi triangular (de 17 x 7 x 15 metros) como se ve en la siguiente fotografía:

El espacio que hay de la acera a los árboles es muy reducido, y es muy fácil que una o varias personas puedan ocultarse, y asustar o agredir a personas que puedan pasar por la rampa en horas de poca visibilidad.

Por todo ello pedimos que debido al reducido espacio que ha quedado, se retiren las dos palmeras y las dos hortensias, y se redefina un jardín con plantas o flores de temporada, ya que el sistema de regadío existente lo permite.
10 comentarios:
Sugerencia nueva:
Como vecina del Ventorrillo también de la Calle Salorio Suarez,me gustaría que las palmeras se sigan conservando ( se ve bien con ellas),ya que llevan ahi muchos años y aqui en esta ciudad no abundan mucho. Lo que si me parece es que todo lo demás podría quitarse, me parece bien que se pongan otro tipo de plantas y despejen esa zona ajardinada poara permitir más visibilidad.Quedaría espacio libre suficiente.
Me daría mucha pena que esas palmeras desaparecieran del Ventorrillo, y se las llevasen a otras zonas de la ciudad.
Creo que como jardines, que el Ayuntamiento lleva el mantenimiento, deberían valorarse más sugerencias.
Gracias
COMO VECINA DEL PORTAL 14 DE ALCALDE SALORIO ,estoy encantada con la propuesta porque cuando llego de noche a mi casa siempre tengo miedo que este alguien escondido detras de las hortensias,y a mi me gusta mucho las palmeras pero en honor a la verdad con la nueva rampa que han hecho una de las palmeras queda en la rampa.asi que por lo menos que la poden ya que sus ramas estan muy bajas y es verdad que el jardin es demasiado pequeño para tanto arbol y plantas ,la flores de temporada serian estupendas
Nueva sugerencia
Opino un poco como en los anteriores comentarios. Creo que las palmeras llevan muchos años, y se deberían de mantener, claro está con las podas necesarias y cuidándolas, lo demás parece una selva...por ejemplo las matas de hortensias están descuidadas, y demás árboles y plntas; además hay mucho junto y muy grandes.
POR FAVOR: que no se saquen las palmeras.
El jardín es de todos.
Hola yo tambien me uno a los anteriores escritos ,el jardin necesita una mejora urgente y mas con la remodelacion de la rampa que por cierto ha quedado muy bien .
Además de la remodelación de los jardines de la zona del centro comercial, sé que se van a plantar árboles en diversas zonas de nuestro barrio y hago la sugerencia siguiente: en los jardines ,que el Ayuntamiento se está haciendo cargo de su mantenimiento, en épocas pasadas lo hacían algunas comunidades de vecinos, se revisen y en medida de lo posible se les de un cambio;referencia especial merece el jardín que está en la Calle Alcalde Jaime Hervada (justo al lado de la carretera que sube a Penamoa) se encuentra uno de los lados lleno de maleza, matorrales etc dando una sensación de abandono total, además de la acera correspondiente a ese lado.Solicito a la Asociación de vecinos, que pase la comunicación del estado a la Concejalía correspondiente.
Desde la Asociación queremos confirmar al último anónimo que se expondrá este problema junto con el ya mencionado en la noticia y atendiendo al resto de sugerencias como las que tenemos todos los vecinos de intentar no retirar las 2palmeras de los jardines. gracias
Como vecino de la calle Alcalde Jaime Hervada, estoy totalmente en desacuerdo con quitar las palmeras del jardín, lo que se debe de hacer es cuidarlo a quien le corresponda y no tenerlo a monte como esta; en nuestra zona hay muchas comunidades que pagan el mantenimiento de los jardines que les corresponden, además de los del Ayuntamiento con sus impuestos como todo Coruñes; si tiene poca luz habra que solicitarle al Ayuntamiento los puntos de luz necesarios.
Según me han dicho en la asociación se intentará mantener las palmeras, y cualquier árbol que este enfermo en nuestro barrio, me cometaban también que unos desalmados"posiblemente con algún interés" habían envenenado los dos árboles en la esquina de la Avda de Finisterre con Monasterio de Caaveiro.Se realizaron las necesarias gestiones y se comprobó que si habían sido envenenados.La Asociación denunció este delito pero no se pudo probar quién lo cometió.Me parece despreciable.
Ánimo con vuestra labor.
Ah¡¡¡¡ sobre la controversia que se quiere generar con las aceras y con la falta de aparcamientos.
Srs queremos un barrio más humanizado, más árboles, más niños jugando en la calle y menos vehiculos.Las calles son para pasearlas para vivirlas.
En todos nuestros edificios tenemos aparcamientos y los que tengan dos coches o tres si tienen dinero para mantenerlos que piensen también donde guardarlos.
Por un barrio humanizado!!!!!
A Ramón: creo que usted desconoce que muchos de los coches que aparcan en nuestras calles, vienen de las zonas aledañas a la Calle Barcelona (Agra del Orzán) (no tienen dónde aparcar)¿que hacemos con ellos? ahí, si que no abundan los garajes. Yo estoy de acuerdo en humanizar las ciudades, pero le sucede como a las casas (que no se empiezan a construir por los tejados). Habrá que preguntar a quién consintió que la ciudad creciera de esta manera. Aún sigue pasando a día de hoy, solo con visitar barrios como el de Matogrande y vemos lo que hay a sus alrededores. Atentamente.
Vecino de Calle Monasterio de Caaveiro.
Publicar un comentario