NOTICIAS

Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo

jueves, 24 de diciembre de 2009

«Que no haya crisis de ilusión»

Papá Noel visitó el barrio del Ventorrillo, donde tomó buena nota de las peticiones de los niños que se acercaron a verlo

Una horas antes de que haga realidad los sueños de todos los niños, Papá Noel se dejó ver ayer por la tarde en el barrio del Ventorrillo, atendiendo la petición de la asociación de vecinos. A primera hora, unos cuantos niños ya hacían cola para ser recibidos por Papá Noel, que les esperaba sonriente, con su traje rojo, su barba blanca y su oronda barriga.

De los niños que encabezaban la fila, solo Iciar, de cuatro años, se atrevió a dar el primer paso y a sentarse junto a Papá Noel, los demás no se atrevieron en el primer intento. Iciar parecía confesarse, «fui muy buena», le dijo la cría nada más sentarse. «Ya sé que fuiste buena, ya me lo dijeron mis ayudantes», le comentó Papá Noel, mientras la niña lo miraba sin pestañear al tiempo que solicitaba «un muñeco llorón». A ver quién se lo puede negar.

La crisis parece que también está instalada en el mundo de Papá Noel. «Claro que se nota», exclamó, «la crisis se va a notar, pero intentaré que no se note en la ilusión, complaciendo los deseos de todos los niños, aunque es posible que no les pueda dejar todo lo que me piden». «Los niños piden cada vez regalos más tecnológicos y menos tradicionales», apunta Santa Claus, «cada año tengo que cargar con consolas como la Wii, la Play, además de móviles, cámaras y ordenadores portátiles». Hay peticiones que ponen a prueba la eficacia de Papá Noel, como el caso de Inés, de 10 años, que dejó toda una lista que supondrá un reto para este generador de ilusiones. Inés no dudó en relatar su solicitud, empezando por «un portátil, un iPod, una cámara, el viaje a Andorra que me prometieron y aprobar este curso todo con 10».

Papá Noel decidió también dar una vuelta por el barrio del Ventorrillo para saludar a los niños por la calle, repartir caramelos y animarlos a que se acercaran a visitarlo. Para la ocasión eligió subirse a un coche descapotable para dejar descansar a sus renos para la dura jornada que tendrán mañana, yendo de casa en casa a dejar los regalos.

La espera

Mientras, en el local de la asociación de vecinos estaba esperándole Edu, de cuatro años. Inquieto y nervioso, Edu esperó a que Papá Noel se sentase de nuevo y avanzó hacia él con un sobre cerrado en una mano, mientras que la otra la utilizaba para agarrarse a su madre. «Hola, soy Edu y tengo cuatro años. Estudio en el colegio María Barbeito y fui muy bueno. Siempre duermo todo y como todo, no dejo nada en el plato. Un saludo y un besito». Así fue su presentación; de tirón y con la voz un tanto entrecortada, provocando una sonrisa cómplice de Papá Noel. Edu fue muy contenido en sus peticiones, se conforma con el puño demoledor de Gormiti, un teatro de marionetas y, «solo si es posible», un perrito de peluche. Antes de despedirse, Edu aseguró a Papá Noel que «mañana dejaré en el salón de mi casa agua para que beban los renos y para ti (a Papá Noel) te dejaré leche y galletas», gesto que agradeció Papá Noel. Según avanzaba la tarde, los niños se acercaban a dejar sus peticiones y Papá Noel no dejó de ser cariñoso y paciente con las múltiples y variadas peticiones, que tratará de hacer realidad esta noche.

La voz de galicia


Desde la Asociación de Vecinos queremos desearles Feliz Navidad y Próspero año nuevo a Todos.

3 comentarios:

menchu dijo...

FELIZ AÑO 2010, QUE ESTE AÑO LLENE DE ALEGRIA Y ESPERANZA A TODOS LOS CORUÑESES Y ESPECIALMENTE A NUESTRO BARRIO.
COMO SE SUELE DECIR SALUD, DINERO Y AMOR PARA TODOS

vecino ventorrillo dijo...

FELICES REYES MAGOS, que vengan cargados de paz, armonía y salud el dinero poco a poco .

Vicente dijo...

PERDÍ MOMENTOS ÚNICOS DE LA VIDA PORQUE LLORABA EN VEZ DE SONREÍR.PERO DESCUBRÍ QUE ES SEMBRANDO AMOR, COMO SE COSECHA AMOR.
FELIZ 2010
GRACIAS A TODOS LOS QUE CON VUESTRO GRANITO DE ARENA CONSEGUÍS QUE NUESTRO BARRIO SEA MEJOR