Fuente: La Voz de Galicia
Las imágenes de la Comisión Permanente de Integración muestran el avance de la tercera ronda por esta zona
El derribo de más de setenta chabolas contrasta con la presencia de las máquinas que hacen las obras
El poblado chabolista de Penamoa ha iniciado su lenta desaparición. Las infraviviendas en las que desde hace décadas se han ido hacinando chabolistas, en su mayoría procedentes de otras zonas de la ciudad, han ido cayendo en los últimos meses, empujadas por el avance del trazado de la Tercera Ronda. Así, en la actualidad, las chabolas en pie o aquellas de las que sólo quedan los restos contrastan con la presencia de las máquinas con las que se hacen las obras de la que será la nueva circunvalación de la ciudad.
Si hasta la fecha las visiones parciales de cada una de las zonas de este poblado no permitía tener una idea de lo que ocurría en el conjunto, las imágenes aéreas analizadas por la Comisión Permanente de Integración dan una visión de conjunto de las labores que se están llevando a cabo para el desmantelamiento de este poblado.
Según los datos facilitados por la responsable de la concejalía de Asuntos Sociales, Silvia Longueira, en estos momentos ya han sido demolidas 72 infraconstrucciones de Penamoa, de las cuales más de la mitad, unas cuarenta, no estaban habitadas sino que eran utilizadas para el trapicheo de droga, además de ser un lugar de refugio para algunos consumidores habituales. Esto ha sido posible constatarlo gracias al trabajo previo de los agentes de la policía municipal que tienen tareas asignadas en esta zona. Además, según indicó Silvia Longueira a los integrantes de la Comisión Permanente de Integración, en la zona continúan trabajando tanto los policías locales como los nacionales, además de otras asociaciones que se dedican a apoyar a los drogodependientes como son Aclad, Antonio Noche, Adafad, Moucho y la Cruz Roja.
En el Plan Especial de Penamoa, elaborado por la concejalía de Servicios Sociales, hay un total de 99 unidades familiares censadas en el poblado y de ellas 66 han firmado un compromiso de adhesión a dicho plan; de todos modos, los responsables municipales mantienen abierta dicho plan con el fin de que puedan seguir acogiéndose al mismo.
En cuanta las integraciones en diversos puntos tanto de la ciudad como del área metropolitana, en Asuntos Sociales contabilizan 23 familias, con un total de 78 personas, las que han cubierto este trámite. Cada semana, un técnico municipal visita a cada una de estas familias con el fin de comprobar que su integración se hace de forma correcta y sin que hasta el momento hayan detectado situaciones anómalas.
Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo
jueves, 4 de junio de 2009
Así se está desmontando el poblado chabolista de Penamoa
Etiquetas:
Comisión de Seguimiento del Plan de Penamoa,
Penamoa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario