Fuente: La Voz de Galicia
De las 99 censadas, 23 han abandonado ya el poblado para vivir en pisos de la ciudad y su entorno
El 40% de Penamoa ya no tiene chabolas. Así lo confirmó ayer Silvia Longueira, concejala de Servicios Sociales, a la Comisión Permanente de Integración, que celebró una reunión de seguimiento del plan especial del asentamiento.
Según dijo la edila, no solo se han derribado 72 infraconstrucciones, lo que ha permitido liberar superficie para las obras de la tercera ronda, sino que buena parte de ellas, exactamente 40, no estaban habitadas, sino que servían para la venta y también para el consumo de estupefacientes. Su demolición «era prioritaria y se ha realizado en colaboración directa con la Policía Local», aseguró el Ayuntamiento.
Para ello, los agentes municipales asignados a tareas en el poblado realizaron un trabajo previo para detectar e identificarlas chabolas que se usaban para el tráfico y consumo y no como vivienda, con el objetivo de poder proceder a su eliminación.
En la reunión de la Comisión Permanente de Integración, Longueira informó a los asistentes de los pasos dados en la zona, donde continúan trabajando las fuerzas de seguridad, tanto locales como nacionales, y entidades de ayuda a drogodependientes, como Aclad, Antonio Noche, Adafad, Moucho y la Cruz Roja.
Los integrantes del organismo tuvieron conocimiento de la presentación de cuatro nuevos expedientes de integración correspondientes a familias que viven en el poblado. De esta forma, según el ejecutivo municipal, son 25 las unidades familiares que han superado el proceso para su reubicación en viviendas normalizadas.
El balance de Servicios Sociales sobre los residentes en Penamoa arroja así una cifra final de 66 unidades familiares, de un total de 99 censadas en el poblado, que han firmado el compromiso de adhesión al Plan Especial de Penamoa. Son 33 las que todavía no lo han hecho, aunque el departamento municipal ha mantenido que el programa seguirá abierto para facilitar futuras incorporaciones.
En el informe municipal figura también que 23 familias, de las que forman parte un total de 78 personas, han abandonado ya el asentamiento chabolista para irse a vivir a distintos barrios de la ciudad, así como a zonas del entorno. El Ayuntamiento asegura que el seguimiento realizado por Servicios Sociales, ya que a cada unidad familiar le asigna un técnico que realiza visitas semanales, refleja que el proceso de integración se ha realizado de forma satisfactoria y sin que se hayan detectado situaciones anómalas o problemáticas en sus nuevas zonas de residencia.
Voladuras
La sesión de la Comisión Permanente de Integración también sirvió para repasar el avance de las obras en el entorno. Las voladuras, iniciadas el pasado mes de marzo, se ejecutaron con normalidad, según el Ayuntamiento, que ha destacado también que no fue necesario realizar desalojos forzosos, ya que las familias afectadas mostraron «absoluta disposición» a abandonar voluntariamente, cuando así se les solicitó, sus casas durante las explosiones.
Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo
jueves, 4 de junio de 2009
Un 33% de las familias de Penamoa no se han adherido al plan de integración
Etiquetas:
Comisión de Seguimiento del Plan de Penamoa,
Penamoa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario