NOTICIAS

Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo

lunes, 15 de junio de 2009

Los vecinos de O Ventorrillo creen que la Policía Nacional no quiere cerrar Penamoa

El Ideal Gallego, 13/06/2009. ABEL PEÑA
Foto: Gago

La comisión vecinal de O Ventorrillo anuncia una nueva protesta para el día 25.

Al malestar que experimentan los vecinos de O Ventorrillo por el foco de delincuencia e inseguridad que supone el poblado de Penamoa se añade el que les provoca lo que consideran una falta de voluntad tanto política como de las fuerzas policiales. “Para ellos es más cómodo montar guardia en las entradas y salidas de Penamoa porque saben que, tarde o temprano, los delincuentes pasarán por ahí”, asegura un miembro de la comisión vecinal. Como prueba, esgrimen unas estadísticas de las que destacan que casi el 90% de las detenciones por hurto se realizan en las inmediaciones el núcleo chabolista.

De la reunión -rápida, según matizan- que mantuvieron el pasado martes con el nuevo Delegado del Gobierno, Antón Louro, los vecinos de O Ventorrillo consiguieron promesas de que la Policía Nacional redoblaría sus esfuerzos para eliminar el foco de inseguridad que supone la venta de drogas de Penamoa. El problema es que la comisión vecinal había oído las mismas palabras en boca del anterior delegado del Gobierno, Manuel Ameijeiras, y del subdelegado, José Manuel Pose, y de varios responsables policiales, y nunca han venido acompañadas por hechos. Así que la presidenta de los vecinos de O Ventorrillo, Rosa Barreiro, anunció ayer que seguirán con sus movilizaciones: “Vamos a salir a la calle el día 25 y espero que toda la ciudad venga”.

Para los afectados, acabar con el tráfico de drogas es tan simple como destacar una unidad policial en el interior del poblado. “Si se hiciera eso, veríamos como se marcharían los consumidores”, manifestó con convencimiento Rosa Barreiro. Sin embargo, no consiguieron arrancar a Louro siquiera ese compromiso, lo que no les permite albergar esperanzas de “una acción policial contundente”. “Y otra cosa: ¿Por qué no paran a la gente que sube la droga al poblado?”, preguntó otra miembro de la comisión, que aseguró que la venta de estupefacientes no había disminuido con el derribo de las chabolas. “Sabemos que hay gente que ahora vive en otras partes de la ciudad, pero que sube a Penamoa a vender todos los días”, manifestó Barreiro, que exigió que la Policía Nacional formara “un equipo especial de investigación”.

Picaderos.
La presidenta de los vecinos de O Ventorrillo exigió también la demolición de los solares situados entre la avenida de Finisterre y el propio poblado. “Los llamamos picaderos porque es ahí donde los toxicómanos van a meterse el pico”, aclaró la líder vecinal. Esos inmuebles en ruinas atraen a delincuentes “y luego les ves bajar tambaleándose”.

La comisión de vecinos se niega a aceptar también la premisa de que las venta de la droga no se puede suprimir, sino que seguirá existiendo mientras exista también la demanda. “No es así -rebatió Barreiro- porque por experiencias pasadas en otros lugares se sabe que los consumidores, cuando les es difícil encontrar droga, acuden más a los centros de desintoxicación”. Y pusieron como uno de esos ejemplos “estadísticamente comprobados” el del barrio de la Barceloneta, en la ciudad condal.

“Estamos muy orgullosos de nuestro barrio -apuntaron desde la Comisión- pero hasta que no veamos hechos concretos y contundentes seguiremos manifestándonos”. Barreiro aseguró que muchos de las personas que no acudirán a la manifestación del día 25 a las nueve de la noche no lo harán a pesar suyo. “Hay gente en este barrio que tiene miedo y que se siente amenazada”, se lamentó.

No hay comentarios: