NOTICIAS

Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo

jueves, 26 de noviembre de 2009

O Ventorrillo exige un plan de tráfico que prevenga el impacto del Ágora

Los vecinos de O Ventorrillo denuncian desde hace años los problemas de tráfico que registra el entorno y que, según prevén, se agravarán con la entrada en funcionamiento del Ágora. Por ello, reclaman al Ayuntamiento la reordenación inmediata de la circulación para evitar esas complicaciones.


La asociación de vecinos de O Ventorrillo reclama al Ayuntamiento la reordenación del tráfico en las vías más conflictivas del barrio. La medida serviría para mejorar la circulación en la actualidad, pero, según indica, también para “prevenir” los problemas que, augura, generará la entrada en funcionamiento del centro sociocultural Ágora, que en la actualidad se está construyendo en una explanada del entorno.

“Ahora se trata de una necesidad real, pero es que, además, más vale prevenir que lamentar”, indica la presidenta de la entidad, Rosa Barreiro, quien advierte también de que los nuevos edificios proyectados en el vecindario “traerán más coches y, en consecuencia, más saturación de tráfico y dificultades para aparcar”.

Lo que se pretende evitar es que la zona “se suma en el caos”, tal como ocurrió cuando se abrió al público el centro de especialidades. “Todo el mundo sabía que iba a traer un gran volumen de usuarios, pero no se tomó ningún tipo de decisión al respecto”, critica la líder vecinal.

Alternativas > Para los representantes del distrito, los puntos más conflictivos se encuentran en los cruces de las calles de Jaime Hervada con Peñamaría de Llano, en Monasterio de Caaveiro con Alcalde Salorio Suárez y en A Silva. De esta forma, proponen la instalación de nuevos semáforos y la creación de rotondas que sirvan para regular el actual volumen de circulación “de una manera más eficaz”.

Con todo, se muestran abiertos a otras sugerencias que puedan aportar los técnicos municipales, “si eso sirve para mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad de los vecinos”, apunta la portavoz. De hecho, comenta que desde el gobierno municipal “se han mostrado receptivos a estas sugerencias” e, incluso, ya se han iniciado los estudios para comprobar la viabilidad de las medidas.

No obstante, no será hasta después de que se implante la Zona 30 cuando la Concejalía de Tráfico tome una decisión al respecto. En la actualidad, los residentes en el entorno se encuentran pendientes de que se acometan los trabajos necesarios para limitar la velocidad en la zona, tal como ya se ha hecho en otros lugares como Los Rosales, Adormideras, Novo Mesoiro, Matogrande y Palavea. Aunque la iniciativa se anunció hace varios meses, la colocación de la señalización vertical, así como de las bandas rugosas no se llevará a cabo hasta que se finalicen las obras de renovación de aceras realizadas a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL).

Peatones > Para Barreiro, todas estas actuaciones están encaminadas a “mejorar la calidad de vida de todos los residentes”. Destaca, asimismo, que la idea de mejorar la seguridad en el tráfico, “no está tanto pensada para los conductores, sino también para los peatones”, pues en los últimos meses se han producido diversos atropellos “que, en algunos casos, podrían haberse evitado”. En este sentido, considera “fundamental” que se proteja a los escolares de la zona, pues “en las horas de entrada y de salida del colegio, se producen verdaderas situaciones de riesgo”, concluye.

El Ideal Gallego

6 comentarios:

Fuera Penamoa de droga dijo...

Ya va siendo horas que el Ayuntamiento se vaya tomando en serio su trabajo con los barrios, en este caso con el nuestro.
Va siendo horas de que reclamemos nuestros derechos y nuestros servicios. Me parece muy bien la reunión con la Concejalía.
Pero Asociación ¿que va a pasar con Penamoa? ¿hasta cuando? No queremos más droga y delincuencia en nuestro barrio.

Fuera Penamoa de droga dijo...

Ya va siendo horas que el Ayuntamiento se vaya tomando en serio su trabajo con los barrios, en este caso con el nuestro.
Va siendo horas de que reclamemos nuestros derechos y nuestros servicios. Me parece muy bien la reunión con la Concejalía.
Pero Asociación ¿que va a pasar con Penamoa? ¿hasta cuando? No queremos más droga y delincuencia en nuestro barrio.

FUTURO EN POSITIVO,BASTA YA dijo...

Que pesado el de fuera Penamoa, eso ya lo sabemos.
A ver si ahora que empieza el desmantelamiento es cuando tú te proclamas en FUERA PENAMOA.
Nuestro barrio es amplio, grande y tiene necesidades además de...
En Monasterio de Caaveiro también queremos aceras nuevas.
Aprovecho para decir que estoy en contra totalmente de las manifestaciones promovidas por la asociación, estamos dando una imagen super negativa del barrio.
Y una asociación lo que tiene que hacer es vender el barrio en positivo.Están perjudicando a los negocios, a las viviendas y a nuestros hijos.

vecino Jaime Hervada dijo...

Me parece importante esta demanda.
Preveer es importante. Y me gustaría aportar una idea , en el barrio de Matogrande se solicita que se ponga la ORA, ya que después de haber puesto el aparcamiento la gente sigue aparcando en la calle.
Estaría bien para nuestro barrio está propuesta, logicamente teniendo derecho a las plazas de residentes, que siempre sería más económica que un parkin.

ESTHER dijo...

He leído el último mensaje y no lo veo mal, el solicitar la ORA para nuestra zona. Habría mucha más posibilidades de aparcamiento. Es que me estoy fijando que hay coches que están días y días en el mismo sitio, sería más rotativo. Y no nos olvidemos que hay plazas de garaje en nuestro barrio a precios módicos y están sin alquilar. A lo mejor nos pasa como en Matogrande, tanto pedir un parquin y al final las plazas vacias.

Ivan dijo...

Importante la idea de poner la ORA, ya esta bien que los coches tomen las calles de nuestro barrio. A mi me cuesta dinero y esfuerzo pagar mi plaza de garaje,soy del barrio y me gusta pasear por el sin coches.Mi hijo tiene su coche y esta cansado de ver como algunos tienen su plaza en propiedad en la calle, sin pagar nada.Por lo menos seriamos mas conscientes. Yo solicitaria una calle peatonal y porque no Alcalde Salorio Suarez.Queremos mas ´´arboles.