NOTICIAS

Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo

jueves, 9 de abril de 2009

Longueira dice que 20 familias de Penamoa rechazan la integración

Fuente: La Voz de Galicia

Destacó que tanto los módulos como los técnicos «han sido muy bien aceptados» por los vecinos del poblado


La edila de Servicios Sociales indicó que, aunque no las descartan, tendrán que intervenir otras instituciones.


La concejala de Servicios Sociales, Silvia Longueira, afirmó ayer que el poblado chabolista de Penamoa tiene los días contados («va a desaparecer», dijo), aunque reconoció que posiblemente «haya ciudadanos que no se puedan integrar, pero eso es competencia de otras instituciones que tendrán que actuar cuando tengan que hacerlo», afirmó. Indicó que la mayor parte de los vecinos que viven en el asentamiento «han aceptado que tienen que irse bajo unas condiciones», aunque hay un grupo compuesto por unas 20 familias que no lo han hecho. Reconoció que el Ayuntamiento está centrado en la integración de otros núcleos familiares, aunque anunció que les plantearán el proyecto de integración más adelante.

Por otro lado, la edila confirmó que los últimos revestimientos de los módulos ya están listos y que, efectivamente, el nuevo centro cívico convivencial corresponde al diseño ideado por el arquitecto sevillano Santiago Cirugeda, a pesar de que hubo sectores que dudaron de que así fuera a hacerse. La concejala socialista admitió que hubo ciertos retrasos en la construcción, pero recordó que se trata de un ente urbanizable que se levantó en un espacio en el que antes no había absolutamente nada, por lo que hubo que hacerlo «muy despacio, con mucho cuidado y con mucho respeto por las personas que ya vivían allí». Indicó que la presencia de esta nueva construcción así como de los técnicos municipales que participan en el proyecto de inserción social «está siendo bastante bien aceptada» y aseguró que los tiempos van muy rápido para los expertos que desarrollan el programa, «a pesar de que para los vecinos del Ventorrillo, por ejemplo, vaya muy despacio». En este sentido, la edila aseguró que siguen existiendo en ese barrio «ciertos problemas con el consumo de drogas». Recordó que el problema de las infraviviendas y la exclusión social no se resuelve solo con facilitar el acceso a un piso.

1 comentario:

Oleoducto dijo...

¡Qué vergoña de política! ¿O teu partido non levaba anos traballando con estes narcos? Dimite,Silvia Longueira é unha mentireira, e o Alcalde Losada non vale "pa" nada.