NOTICIAS

Blog Oficial de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo

jueves, 16 de julio de 2009

O Ventorrillo exige un control policial constante en Penamoa



Los residentes reclaman la presencia en el poblado de patrullas especializadas para acabar de una vez con el tráfico de drogas



Decenas de vecinos, durante la protesta que protagonizaron ayer ante la Delegación del Gobierno. / víctor echave | La Opinión


R. GARCÍA / T. SUÁREZ | A CORUÑA

"Estamos cansados de las promesas en las que dicen que están con nosotros pero las medidas no son efectivas", afirma la presidenta de la asociación de O Ventorrillo, Rosa Barreiro, que ayer se concentró delante de la Delegación del Gobierno junto a medio centenar de vecinos para exigir a la policía más contundencia para acabar con el tráfico de drogas en Penamoa. Los residentes reclaman más coordinación a Administración central, Xunta y Concello y que se creen patrullas específicas para controlar la venta de sustancias estupefacientes dentro del poblado.

"Fuera drogas de Penamoa" y "Menos droga y más caramelos" fueron los principales cánticos utilizados por los vecinos, que vestían camisetas con el lema "Realoxos sí, drogas non" y que se congregaron junto al edificio de la Delegación del Gobierno, donde también presentaron por registro un escrito para exigir soluciones definitivas al trapicheo de sustancias estupefacientes en Penamoa: "No cesaremos en nuestras movilizaciones hasta que el objetivo esté cumplido, que no es otro que la erradicación total del tráfico de drogas en el poblado chabolista de Penamoa", recoge el escrito vecinal.

En el informe entregado en la Delegación del Gobierno, los manifestantes reclaman que se garantice la seguridad ciudadana y que se lleve a cabo un dispositivo en el que todas las instituciones estén coordinadas. Según Rosa Barreiro, los políticos "miran para otro lado" y puso como ejemplo la necesidad de crear una patrulla policial específica que se encargue de acabar con las drogas dentro de Penamoa. "La policía debe estar dentro del poblado. Dimos tiempo suficiente y no aguantamos más; siempre hemos pedido y ahora ya exigimos. Es un problema de la ciudad, pero también del área metropolitana", destaca la presidente del colectivo vecinal de O Ventorrillo. Barreiro lamenta que los vecinos tengan que salir a la calle para que las autoridades tomen conciencia del problema: "Me parece vergonzoso que tengamos que salir a la calle para denunciar el problema". Los manifestantes continuaron sus protestas por las inmediaciones de la plaza de Ourense y provocaron pequeñas retenciones en el tráfico -más bien testimoniales- en Alférez Provisional y en Sánchez Bregua.

Desde la Delegación del Gobierno indicaron que el delegado, Antón Louro, no pudo hablar ayer con los vecinos porque se encontraba en otro acto en Santiago y recordaron que el problema es "estructural", que depende también de otras administraciones. Las protestas de los residentes en O Ventorrillo se suman a las de los vecinos de Eirís y O Castrillón, quienes exigen desde hace meses al Gobierno municipal "transparencia" en el proceso para realojar a los chabolistas. Los vecinos de O Ventorrillo protagonizaron en mayo y junio sendas marchas en las que participaron más de medio millar de personas.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

estamos en el buen camino, estamos con la asociación que ahora más que nunca necesita el apoyo de nosotros.Felicidades

Luis Suárez dijo...

Me llama poderosamente la atención que la concejala Silvia Longueira,salga en la prensa presumiendo de integración en un torneo de fútbol sala, pero mira por donde sólo juegan gitanos, Sra eso no es integración eso es exclusión.Pongase un poco las pilas creo que lo que le gusta es el protagonismo. Me duele que se haga este torneo en la polideportiva del ventorrillo, porque nosotros Sra si sabemos lo que es integración, cuando jugaban gitanos con payos, eso si es integración y mire Sra, eso no ha salido en la prensa